Está claro que en Pinterest las cosas no son como en las otras redes sociales las cuales usan términos más o menos parecidos en muchas ocasiones, en cambio, Pinterest usa una terminología específica, por eso si quieres aprender a usar esta maravilla de red social debemos empezar por conocerla ¿no?. Vamos a ver ese Diccionario Pinterest
Por eso, antes de empezar , toma nota de las palabras que más voy , vamos a usar para que no te suenen a chino 🙂
- Perfil de Pinterest: Esto es la página principal de tu red, es decir, la página de cada usuario ya sea persona o empresa. Tiene una foto de perfil, nombre, descripción y los tableros , todos, secretos, colaborativos etc. En definitiva es tu panel principal.
- Página personal y de empresa.- Esta parte es muy importante y hacerlo bien o mal va a marcar como te funcione pinterest, si sólo quieres la red para buscar contenido, inspirarte y poco más, no vas a usarla con ningún fin entonces te da igual que sea perfil personal, en cambio si vas a usar la red como escaparate para tu negocio, o con algún fin empresarial ya sea branding, entonces SI o SI y lo digo con mayúsculas debes tener la cuenta de empresa, te va a permitir muchas cosas más en las publicaciones además de poder consultar todas las estadísticas .
- Pin: Imagen subida a pinterest, esta debe tener un enlace a un sitio externo y una descripción. Antes era sólo una foto, ahora pinteres te deja crear un carrusel, o un collage. No debemos olvidarnos que ahora pinterest está poniendo muy en alza el vídeo con lo que ahora puedes subir también vídeo pin que es un archivo de vídeo de entre 4segundos hasta 15 minutos que se verá en tu feed, ten en cuenta que se pueden ver con o sin sonido.
- Repin/Guardar Pin: También conocido como repinear y es guardar un pin de un tablero a otro. Actualmente esta acción se denomina «guardar pin» y es la acción principal que realizan los usuarios para compartir las ideas encontradas.
- RichPin/PinDetallado: Esto es una función para las cuentas de empresa. Es para sitios web verificados. Sincroniza la información de tu sitio web con los pines. Si se produce un cambio en el sitio web original, el Pin detallado se actualiza para reflejar la modificación.
- SEO: Search Engine Optimization, optimización en los motores de búsqueda. Este término representa el conjunto de prácticas que se realizan para optimizar un contenido para que éste pueda ser fácilmente encontrado en las búsquedas. Como Pinterest es un buscador, es necesario aplicar SEO para mejorar la visibilidad
- Tablero: Espacio donde se guardardan los pines. Un perfil de Pinterest debe estar compuesto por tableros creados por ti, es una forma de organizar tu contenido, a pinterest le gustan las cuentas organizadas, en donde haya un «orden visual», estos tableros normalmente deben estar organizados por temáticas, que deben tener una relación con lo que tienes en tu sitio web para que funcionen mejor.
- Tablero grupal: Tablero colaborativo creado por una persona que quieres agregar personas al mismo. Los tableros grupales pueden ser públicos o secretos. Ya hablaremos sobre ellos más a fondo.
- Tablero secreto: Tablero sol ovisible para ti y para tus colaboradores, en caso de tenerlos. Su uso puede ser muy variado, desde guardar cosas que te gustan, hasta dejar pines escondidos para publicarlos más tarde.
- Seguidores: Esto en Pinterest que siguen otros usuarios o Tableros. También puede ser que un usuario elija seguir solo determinados tableros, en lugar de seguir toda la cuenta.
- Cultura Visual Esto es un término que yo uso y no se si tiene o no que ver con pinteres, se trata de ver mucho, de miras lo que te gusta, de saber ser crítico, aprender a mirar con otros ojos para tener una cultura visual amplia que te ayude a tomar decisiones en diseño
- Impresiones .- Es en número de veces que tus pines se muestran en pantalla. Lo ves dentro de la parte de analytics en la plataforma
- Público total.- Es el número de personas que han visto o interactuado con tus pines. Estos datos los sacamos de la parte de analítica de tu pinterest.
- Engagements.- Número total de engagements en tus pines, incluye número total de veces que se han guardado o los clicks que se han dado.
- Público captado.- Número de personas que han interactuado con tus pines. Al igual que los anteriores estos datos los puedes ver en tu panel de analytics
- Feed de inicio.- Es el inicio de tu pinterest, en donde puedes ver todo lo que están haciendo los demás a los que sigues o pines de cosas que has marcado cuando creaste la cuenta que te interesaban.
- Notas.- Las notas de Pinterest son el espacio de trabajo de tu tablero. Puedes usar una nota para agrupar los Pines que quieres probar, escribir una lista de cosas para hacer o anotar cualquier otra cosa que quieras recordar.